Productos típicos de Granada

Productos típicos de Granada

¿Qué productos típicos comprar o probar en Granada?

Desde las deliciosas quisquillas de Motril hasta el jamón de Trevélez pasando por los dulces piononos, los productos gastronómicos de Granada dejan siempre un buen sabor de boca. Además en Granada se pueden adquirir otros productos no comestibles manufacturados en esta provincia como la cerámica de Fajalauza o la taracea granadina, herencia de los árabes. ¡Conoce los productos típicos de Granada para llevar o regalar!

PRODUCTOS TÍPICOS DE GRANADA PARA COMER

PIONONOS DE SANTA FE

Una de las delicatessen más apreciadas por los que visitan esta ciudad  son los piononos, unos pastelillos de bizcocho emborrachados en álmibar y cubiertos de crema tostada. Sus ingredientes son: huevos, azucar, harina de trigo, maicena, vainilla, canela en rama y un chorrito de licor (opcional). Son pequeños, jugosos y con un sabor inconfundible. Su nombre, pionono, rinde homenaje al papá Pío IX y su creación se remonta a mediados del siglo XIX.

pinonos de santa fe

Piononos de Santa Fe

JAMÓN DE TREVÉLEZ

De las cumbres más altas de las Alpujarras procede el jugoso jamón de Trevélez, el jamón serrano tradicional de la Alpujarra de Granada, elaborado en el municipio de Trevélez y otros pueblos de la zona. Gracias a la climatología fresca y seca de la zona, no requiere de grandes cantidades de sal para su proceso de curación lo que le otorga un sabor singular y muy gustoso al paladar. Tiene una denominación de calidad protegida y se elabora sin aditivos, solo con cerdo, sal marina y tiempo.

Jamon-de-Trevelez

Jamón de Trévelez

ESPÁRRAGOS DE HUÉTOR TÁJAR

Espárragos trigueros con denominación de origen certificada, los espárragos de Huétor Tájar tienen un sabor intenso y una textura firme y carnosa. Son los únicos en España con Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que garantiza su calidad y origen.

Se cultivan de manera tradicional, sin pesticidas ni fertilizantes químicos agresivos y su temporada alta es en primavera. Son ideales para hacer a la plancha, en revuelto con huevos, en cremas, o incluso en conserva. Su versatilidad los convierte en un producto estrella de la cocina andaluza.

esparragos de huetor tajar

Espárragos de Huétor Tájar

QUISQUILLAS DE MOTRIL

Y de la montaña al mar, tan cercanos en esta provincia, nos encontramos con las exquisitas quisquillas de Motril, de tamaño pequeño, color rojizo y sabor delicioso. Aunque se capturan durante todo el año, su temporada alta es en invierno. En la lonja de Motril, el precio medio ronda los 40 €/kg, aunque en ciertas épocas puede alcanzar hasta 300 €/kg, dependiendo de la demanda y la disponibilidad. Aunque en ocasiones el precio puede resultar prohibitivo, a veces también es posible disfrutar de una versión económica que sirven como tapa en algunos establecimientos de Granada capital o en la Costa Tropical de Granada.

quisquilla motril

Quisquillas de Motril

SALADILLAS

Pan plano típico de Granada que contiene aceite de oliva tanto en su masa como en su superficie, rematada ésta con granos gruesos de sal que le dan su nombre. Se elaboran artesanalmente con harina de trigo, agua, sal y levadura.

Las saladillas son ideales para acompañar embutidos, quesos o simplemente con un buen aceite de oliva. También se pueden disfrutar con: Jamón de Trévelez, sardinas o anchoas en aceite, tomate rallado y aceite de oliva o patés y cremas untables. ¡No te las pierdas!

Productos-tipicos-de-Granada

Saladillas de Granada

PRODUCTOS TÍPICOS DE GRANADA PARA COMPRAR

CERÁMICA DE FAJALAUZA

La cerámica de Fajalauza son los objetos de loza elaborados en el barrio del Albaicín y que se caracterizan por el vidriado y el uso de unos pocos colores: azul, gris, blanco y verde, aunque hay versiones más modernas con otros tonos.

Se trata de un tipo de cerámica tradicional de Granada con más de 500 años de historia, caracterizada por su estilo decorativo único y su elaboración artesanal. Se distingue por sus motivos florales (hojas, ramas, pájaros) y geométricos y se emplean en piezas variadas como platos, jarrones, azulejos, fuentes y vasijas.

Se pueden adquirir en tiendas artesanales del Albaicín y el centro de Granada o en la fábrica tradicional de Fajalauza. También en tiendas online.

Productos-tipicos-de-Granada-Ceramica

Cerámica de Fajalauza

TARACEA

La taracea es una técnica artesanal que consiste en el revestimiento de objetos con piezas cortadas de diferentes materiales (madera, metal,  márfil, concha, etc.) a modo de mosaico. Esta artesanía milenaria ha perdurado solamente en unos pocos lugares del mundo, entre ellos, Granada.

Se realiza con diseños geométricos y simétricos de origen árabe y con materiales como madera de nogal, limonero, ébano, hueso y nácar, principalmente. Su técnica de fabricación es completamente artesanal y con ella se elaboran piezas típicas: cajas, mesas, marcos, joyeros y baúles. Puedes encontrar tiendas donde adquirirla en la Alcaicería, la Calderería, la Calle Elvira y la Cuesta de Gomérez.

Productos-tipicos-de-Granada-Taracea

Taracea granadina

FAROLES GRANADINOS

Otra técnica artesanal de Granada es la de los faroles de forja y vidrieras de colores o transparentes con motivos geométricos. Se pueden usar tanto en exterior como en interior y resultan verdaderamente bonitos y originales.

Los faroles granadinos son una de las artesanías más representativas de Granada y están inspirados en el arte nazarí de la Alhambra. Se caracterizan por su estructura de hierro forjado, trabajada a mano por herreros artesanos, y por sus vidrieras en tonos rojo, azul, verde o ámbar, que pueden ser lisas o llevar grabados decorativos. Existen múltiples diseños, desde faroles colgantes hasta apliques de pared o lámparas de sobremesa, lo que los hace perfectos tanto para interiores como exteriores, especialmente en patios andaluces, terrazas o ambientes rústicos.

Para adquirirlos, lo mejor es visitar los talleres artesanales del Albaicín y el Realejo, donde aún se fabrican con técnicas tradicionales. También pueden encontrarse en tiendas especializadas en artesanía del centro de Granada o en mercados online de artesanos que los envían a toda España y al extranjero. Son una opción ideal para dar un toque andalusí y elegante a cualquier espacio.

Productos-tipicos-de-Granada-Faroles

Faroles granadinos

OTROS PRODUCTOS TÍPICOS DE GRANADA

Ciertas calles de Granada son un verdadero zoco de productos de inspiración árabe. Si te gusta la ropa y los complementos de estilo moro (pantalones bombachos, babuchas, velos, faldas de danza del vientre, marroquinería, abalorios, etc.) Granada es la ciudad donde puedes encontrarlos todos y a un precio bastante asequible. La zona de Plaza Nueva y alrededores y algunas calles del Albaicín son los lugares donde se ubican la mayoría de estas tiendas de artículos árabes.

Otros artículos

Grupos musicales de Granada

Grupos musicales de Granada

Grupos musicales de Granada La capital del indie español  Granada es tierra de música y de músicos, donde conviven desde el flamenco más puro hasta las fusiones más arriesgadas. Pero, sobre todo, Granada se ha consolidado como una de las capitales del indie...

leer más
Parque de las Ciencias de Granada

Parque de las Ciencias de Granada

Parque de las Ciencias de Granada Si te gustan los planes que mezclan diversión y conocimiento, este sitio te va a enganchar desde la primera sala. El Parque de las Ciencias de Granada no es un museo al uso: aquí no basta con mirar, hay que tocar, experimentar y...

leer más
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: quevergranada.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

logotipo quevergranada
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar acepta el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad