Famosos de Granada

Famosos de Granada

Granadinos famosos

En Granada se pueden encontrar personajes célebres y famosos que han dejado una huella imborrable entre sus habitantes. Algunos de estos personajes han sido reconocidos alrededor del mundo, desde escritores hasta músicos, aristocratas o heroínas, Granada ha sido la cuna y el hogar de una larga lista de personas que han influido de manera importante en el ámbito en el que se desempeñaron.

Hacemos un recorrido por los nombres más representativos de estos personajes, muchos son granadinos de nacimiento y otros, por adopción, que hicieron de esta tierra su hogar.

FEDERICO GARCÍA LORCA

No se puede comenzar una lista de estas características sin mencionar en primer lugar a Federico García Lorca, el personaje más internacional y reconocido de Granada. Lorca fue poeta, dramaturgo, prosista, compositor y director de teatro y hoy en día se le considera el poeta más influyente de la literatura española del siglo XX.

Su muerte, consecuencia de su ejecución durante la sublevación que desembocó en la Guerra Civil española, sigue rodeada de incógnitas. Sin duda, habría podido crear una obra aún más extensa. A pesar de fallecer a los 38 años, dejó un legado cultural de enorme relevancia, que no solo evidencia su genio, sino que lo ha inmortalizado en la memoria popular. Además, prácticamente toda su obra está indisolublemente ligada a la tierra que lo vio nacer.

Federico-Garcia-Lorca

Federico García Lorca (1898-1936)

Poeta, dramaturgo y prosista.

Entre sus obras más emblemáticas están Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba y Romancero gitano.

Fue asesinado al inicio de la Guerra Civil Española, convirtiéndose en un símbolo de la represión franquista.

MARIANA PINEDA

Mariana Pineda nació en el año 1804 en la famosa Carrera del Darro de Granada. Sus inclinaciones políticas liberales la llevaron a involucrarse de manera activa en la causa, lo que provocó su trágica ejecución durante el reinado de Fernando VII, luego de ser sentenciada a muerte al negarse a delatar a los liberales a quienes ella ayudaba.

Representa el espíritu de las luchas que se libraron antes del restablecimiento de las libertades y derechos. Principalmente decidió ayudar a esconder en su casa a aquellos que eran perseguidos y amenazados de muerte por su oposición al regimen instaurado por Fernando VII durante la conocida como Década Ominosa. Pero sobre todo ha pasado a la historia por haber bordado una bandera liberal, tal como recoge su paisano García Lorca en su conocida obra de teatro «Mariana Pineda».

famosos de granada

Mariana Pineda (1804-1831)

Heroína que apoyó la causa liberal contra el absolutismo de Fernando VII.

Fue ejecutada en el garrote vil el 26 de mayo de 1831, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la libertad en España.

EUGENIA DE MONTIJO

Eugenia de Montijo nació en el año 1826 y es reconocida y recordada por haber sido la esposa de Napoleón III. Aunque su trayectoria aristocrática no comenzó con su matrimonio; fue hija del Duque de Peñaranda y se convirtió en la condesa de Teba.

Durante su juventud vivió en Francia principalmente enfocada en la formación religiosa. Siempre bella y admirada desde temprana edad, cuenta su biografía que a los doce años una gitana le leyo la mano y le dijo que algun dia seria reina como efectivamente así fue. Años más tarde en una reunión social de alto nivel conoció al que sería su esposo y futuro emperador de Francia.

famosos granada

Eugenia de Montijo (1826-1920)

Aristócrata española y emperatriz de Francia como esposa de Napoleón III.

Tras su matrimonio en 1853 ejerció una gran influencia en la política y la moda de la época.

FRANCISCO AYALA

Francisco Ayala fue uno de los escritores más importantes y reconocidos del siglo XX. En su obra destaca la novela, los relatos y el ensayo, aunque también ejerció como traductor de importantes creaciones literarias.

Algunas de sus obras más reconocidas son «El boxeador y un ángel», «Cazador en el alba» y la muy aclamada «El jardín de las delicias».

francisco ayala

Francisco Ayala (1906-2009)

Escritor, sociólogo y académico.

Considerado uno de los grandes intelectuales del siglo XX.

Destacó por su narrativa, ensayo y labor en el exilio tras la Guerra Civil. Su obra aborda temas como el poder, la memoria y la condición humana,

Personajes famosos asociados a Granada

WASHINGTON IRVING

De origen estadounidense, la realidad es que Irving es asociado siempre con Granada y en especial con la Alhambra, lugar en el que decidió hacer su hogar durante su estancia en la ciudad y que inmortalizó y dio a conocer al mundo en su célebre obra «Cuentos de la Alhambra».

La obra, con un claro enfoque romántico, muestra una recopilación de todas las leyendas populares que protagonizan los habitantes de la Alhambra, mezclados con datos de carácter histórico, creando un texto realista y fantástico al mismo tiempo.

Washington_Irving

Washington Irving (1783-1859) f

Escritor, historiador y diplomático estadounidense, conocido por obras como La leyenda de Sleepy Hollow, Rip Van Winkly y Cuentos de la Alhambra.

Fue embajador de EE.UU. en España y jugó un papel clave en la difusión de la cultura hispánica en el mundo anglosajón.

MANUEL DE FALLA

Aunque nacido en Cádiz, Manuel de Falla convirtió Granada en su lugar de residencia desde 1920 hasta el 1939, cuando hastiado por el destino de una España dominada por el regimen franquista que había perseguido y aniquilado a algunos de sus amigos, entre ellos a García Lorca, decide marcharse a Argentina donde falleció solo algunos años más tarde.

Durante todos esos años residió en un carmen situado en los alrededores de la Alhambra, a pocos metros donde se ubica el auditorio que lleva su nombre. Su relación con la ciudad de Granada tiene su momento culminante cuando junto con su amigo Federico García Lorca organiza el primer Concurso de Cante Jondo en junio de 1922.

manuel de falla

Manuel de Falla (1876-1946)

Compositor y una de las figuras más importantes de la música del siglo XX.

Entre sus obras más destacadas están El amor brujo, Noches en los jardines de España y El sombrero de tres picos.

Tras la Guerra Civil, se exilió en Argentina, donde murió.

Otros famosos personajes de Granada

Tal vez sea en el mundo de la música donde Granada pueda presumir de sus hijos más ilustres. Miguel Rios, Enrique Morente, Carlos Cano, Antonio Carmona, Estrella Morente, Rosa López; son solo algunos de ellos. Sin olvidar a grupos míticos como los Planetas, La Guardia, Lagartija Nick o 091. La lista, sin duda, sería interminable.

En otros ámbitos cabe mencionar al pintor y escultor Alonso Cano, al escritor Pedro Antonio de Alarcón  (nacido en Guadix), al diplomático y escritor Angel Ganivet (considerado el precursor de la Generación del 98) y a los poetas Luis Rosales y Luis García Montero.

Otros famosos de Granada son los actores Cristina Peña, Antonio Pagudo y Antonio Velázquez Bautista (conocido principalmente por su papel de Mauro en «La Promesa»).

En el mundo del deporte destacan los granadinos: Manolo Orantes, tenista que llegó a número 2 del mundo y que ganó el US Open en el 1975. Paquillo Fernandez, atleta especialista en marcha atlética. Y María José Rienda, campeona del mundo de esquí.

El bailaor Rafael Amargo, la cineasta Chus Gutierrez y su hermana la coreografa y bailarina Blanca Li, son otros de oriundos de Granada conocidos por el gran público.

Y en el mundo del periodismo, Tico Medina y Jaime Peñafiel son los granadinos más reconocidos.

famosos de granada

El cantaor granadino Enrique Morente

Otros artículos

Parque de las Ciencias de Granada

Parque de las Ciencias de Granada

Parque de las Ciencias de Granada Si te gustan los planes que mezclan diversión y conocimiento, este sitio te va a enganchar desde la primera sala. El Parque de las Ciencias de Granada no es un museo al uso: aquí no basta con mirar, hay que tocar, experimentar y...

leer más
Grupos musicales de Granada

Grupos musicales de Granada

Grupos musicales de Granada La capital del indie español  Granada es tierra de música y de músicos, donde conviven desde el flamenco más puro hasta las fusiones más arriesgadas. Pero, sobre todo, Granada se ha consolidado como una de las capitales del indie...

leer más
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: quevergranada.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

logotipo quevergranada
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar acepta el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad