Emergencias Granada: Teléfonos y Consejos Útiles

Emergencias Granada

Teléfonos y consejos útiles 

En esta guía encontrarás los teléfonos más útiles —emergencias, hospitales, taxis y servicios locales— junto con consejos prácticos para moverte por Granada con confianza y disfrutarla con total tranquilidad.

Teléfonos útiles en Granada: emergencias, hospitales, taxis y servicios esenciales

Servicio

Teléfono

Emergencias generales 112
Urgencias sanitarias 061, 958 028 827
Bomberos 080, 958 246 900
Policía Nacional 091
Policía Local 092, 958 206 878
Guardia Civil 062
Centro de Salud (Gran Capitán) 958 022 600
Farmacia 24h 958 154 949
Hospital Universitario Virgen de las Nieves (centralita) 958 020 000
Hospital Universitario Clínico San Cecilio (centralita) 958 023 000
Hospital San Rafael 958 275 700
Hospital Vithas Granada 958 001 450
Taxi Granada (central PideTaxi) 958 280 000, 958 280 654
Radio Taxi Genil 958 132 323
Radio Taxi Granada (ElTaxi 033) 919 185 033
WhatsApp PideTaxi 628 282 829
Ayuntamiento de Granada 958 180 061

Teléfonos útiles en Granada: emergencias, hospitales, taxis y servicios esenciales

Tipo

Nombre

Dirección

Teléfono

Hospital público Hospital U. Virgen de las Nieves (Recinto Caleta) Av. de las Fuerzas Armadas, 2 958 020 000
Hospital público Hospital U. Virgen de las Nieves (Dr. Olóriz) Av. Dr. Olóriz, 16 958 020 000
Hospital público Hospital Neurotraumatología y Rehabilitación Carretera de Jaén, s/n 958 020 000
Hospital público Hospital Universitario Clínico San Cecilio Avda. Innovación/Avenida del Conocimiento, s/n 958 023 000
Hospital privado Hospital Vithas Granada Avda. Sta. María de la Alhambra, 6 958 001 450
Hospital privado Hospital San Rafael C/ San Juan de Dios, 19-23 958 275 700
Centro de salud Centro de Salud Gran Capitán C/ Gran Capitán, 21 958 022 600
Centro de salud Centro de Salud Albayzín C/ Pagés, s/n 958 284 300
Centro de salud Centro de Salud Bola de Oro C/ Baza, 1 958 293 272
Centro de salud Centro de Salud Zaidín Sur C/ Primavera, 28 958 137 161
Farmacia de guardia Consultar ubicación exacta enwww.cofgranada.com/farmacias-guardia Variable según fecha 958 222 211

Consejos prácticos para actuar con rapidez y tranquilidad en Granada

Granada es una ciudad segura, acogedora y fácil de recorrer, pero como en cualquier destino turístico, conviene mantener cierta atención para evitar sobresaltos. Su ambiente tranquilo no está reñido con la prudencia: llevar el bolso bien cerrado en zonas concurridas, no dejar objetos a la vista en el coche o planificar el regreso al alojamiento si sales de noche son gestos sencillos que ayudan a disfrutar la ciudad sin contratiempos

Aunque Granada es una ciudad segura su trazado y peculiaridades exigen algunas precauciones para moverse con tranquilidad y actuar con rapidez si surge cualquier imprevisto. Conocer sus calles, barrios y dinámicas te permitirá disfrutar de la ciudad con total confianza.

Conoce tu entorno

Granada tiene muchas calles peatonales, sobre todo en el Albaicín y el centro histórico. Estas zonas son perfectas para pasear, pero en caso de urgencia conviene identificar salidas rápidas y accesos a calles principales. En barrios con cuestas, como el Sacromonte o partes del Albaicín, planifica rutas alternativas para llegar rápido a un taxi o transporte público.

Mantén tus pertenencias a la vista

En zonas concurridas y turísticas, especialmente cerca de la Alhambra o el centro, los carteristas pueden aprovechar aglomeraciones. Lleva bolsos y mochilas cerrados, documentos importantes cerca del cuerpo y objetos de valor discretos.

Actúa con calma en emergencias

Si necesitas asistencia médica o policial, mantén la calma y usa los teléfonos locales. Anota los números de emergencia y, si es posible, tenlos accesibles en el móvil. En caso de desplazarte a un hospital o centro de salud, recuerda que algunas calles estrechas o empinadas pueden retrasar la llegada de vehículos grandes; considera rutas alternativas o puntos de encuentro en calles principales.

Precauciones nocturnas

Granada tiene un ambiente nocturno muy animado, sobre todo por su población estudiantil. Evita calles solitarias o poco iluminadas, agrúpate con amigos si sales de noche y conoce los servicios de taxi y transporte público disponibles hasta tu alojamiento.

Planifica tu movilidad

El tráfico en el centro puede ser complicado y muchas calles son peatonales. Antes de moverte, identifica paradas de taxi, estaciones de autobús y accesos principales. Esto agiliza la reacción ante cualquier emergencia y reduce la sensación de incertidumbre.

Mantén la información a mano

Ten siempre anotados los números de hospitales, farmacias de guardia, policía local y nacional, bomberos y servicios de taxi. Esta información, combinada con la planificación de rutas y la atención al entorno, permite actuar con rapidez y seguridad ante cualquier imprevisto.

emergencias en granada

Aspectos sanitarios y recomendaciones para disfrutar Granada sin sobresaltos

Granada es una ciudad cómoda y saludable para el visitante, pero tiene algunas particularidades que conviene tener en cuenta para evitar molestias durante el viaje.

Agua del grifo: segura y de gran calidad

El agua de Granada es potable y de excelente calidad, procedente de los manantiales de Sierra Nevada. Puedes beberla directamente del grifo sin problema, tanto en alojamientos como en bares y restaurantes. Solo en zonas rurales muy apartadas puede variar ligeramente el sabor, pero sigue siendo segura. Si eres sensible a los cambios de agua, una opción es usar embotellada los primeros días.

El calor granadino: seco, intenso y traicionero

Los veranos en Granada son calurosos, especialmente en julio y agosto, cuando el termómetro puede superar los 35 grados. El calor seco engaña: se suda menos y cuesta notar la deshidratación. Bebe agua con frecuencia, evita el sol directo entre las 13.00 y las 17.00 y busca la sombra en plazas o terrazas. Lleva siempre gorra o sombrero y no olvides el protector solar, incluso para trayectos cortos. Por la noche refresca bastante, así que una chaqueta ligera no sobra.

Cuestas, paseos y calzado cómodo

Granada invita a caminar, pero su trazado exige cierto esfuerzo. En barrios como el Albaicín o el Sacromonte, las calles son empinadas, empedradas y estrechas. Elige calzado cómodo y con buena sujeción, especialmente si planeas subir a miradores o recorrer el casco histórico a pie. Evitarás torceduras y cansancio innecesario.

Ambiente y descanso

La ciudad tiene un ambiente nocturno muy animado, sobre todo en zonas de tapeo y barrios universitarios. Si buscas tranquilidad para dormir, procura alojarte fuera del centro histórico o en calles secundarias. Para los que disfrutan del ambiente, Granada ofrece terrazas y plazas perfectas para alargar la noche, siempre con el sentido común que requiere cualquier ciudad.

Disfruta con sensatez

Beber agua, protegerte del sol, descansar y calzarte bien son gestos sencillos que te permitirán disfrutar de Granada con energía. La ciudad recompensa al viajero que la recorre despacio, sin prisas y con cabeza.

Escrito por QueVerGranada

Otros artículos

Parque de las Ciencias de Granada

Parque de las Ciencias de Granada

Parque de las Ciencias de Granada Si te gustan los planes que mezclan diversión y conocimiento, este sitio te va a enganchar desde la primera sala. El Parque de las Ciencias de Granada no es un museo al uso: aquí no basta con mirar, hay que tocar, experimentar y...

leer más
Grupos musicales de Granada

Grupos musicales de Granada

Grupos musicales de Granada La capital del indie español  Granada es tierra de música y de músicos, donde conviven desde el flamenco más puro hasta las fusiones más arriesgadas. Pero, sobre todo, Granada se ha consolidado como una de las capitales del indie...

leer más
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: quevergranada.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

logotipo quevergranada
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar acepta el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad